
Sus componentes, en general, en un ambiente de aprendizaje del ámbito institucional habría que considerar los aspectos materiales, como el lugar y el equipamiento, y los subjetivos, como la afectividad, la interactividad, la cultura y la intencionalidad institucional que se explica en el currículo.
El desarrollo de ambientes de aprendizaje se fundamenta en la creación y la disposición de todos los elementos que lo propician, la que puede ser tan limitada y rígida que sólo dé lugar a un único modo de aprender: unidireccional, verbalista autoritario y repetitivo, o bien puede producir un modelo que con una base de solidez y flexibilidad académica favorezca una gran diversidad de ambientes educativos.
Bibliografía
Cajiao, Francisco (1988): Sistemas educativos, Documento Fedesarrollo, Bogotá, citado por Pilar Santa María de Reyes, " Estrategias metodológicas para la producción de material didactico